fbpx

¿Por dónde empiezo mi Marketing Digital?

Una página web, una página de Facebook, un perfil de Instagram y atender a mis clientes por Whatsapp. ¿Es suficiente? ¿necesito todo eso?

«He sido emprendedor toda mi vida y sé lo difícil que es conseguir clientes, más aún en estos tiempos complicados. Creo que el Marketing Digital no solo sirve para vender, hoy en día, si no existes digitalmente, no existes realmente«.

Rafael Saldaña Catter | Socio Fundador | Pantalla Digital

Y ahora que tenemos restricciones fuertes nuevamente, ¿cómo vendo si mi local está cerrado, si mi tienda no abre, si mi oficina está cerrada? Precisamente es el dilema que se enfrentan todos los empresarios hoy en día. Es que esta emergencia nos agarró a todos de sorpresa, aunque muchos ya nos habíamos estado preparando para un mundo digital, no todos siquiera conocemos por donde empezar, es por eso que aquí te lo cuento en palabras fáciles para que puedas empezar a aplicarlo en tu empresa hoy mismo.

Perfil de Facebook

En caso no cuentes con un perfil de Facebook, es muy fácil crearlo, solo debes ingresar a www.facebook.com y luego seguir los pasos para crear una cuenta obtendrás presencia en las redes como persona natural. Y es que en redes no se diferencian mucho los términos del entorno que tú ya conoces, tienes personas naturales y tienes también «marcas» (páginas) o personas jurídicas (llamémoslo así para que se entienda mejor). A veces las personas jurídicas o «marcas» pueden ser: el nombre de un influencer que haga contenido sobre temas interesantes, o puede ser también una empresa dedicada a la venta de ropa o quizás un restaurante, opciones hay como empresas existen en la realidad.

Página de Facebook

Ahora que ya sabemos la diferencia entre un perfil de persona natural y uno de persona jurídica o marca (página de facebook), vamos a centrarnos en este último. ¿Qué es una página de facebook y para qué sirve? Es sencillo, una página de Facebook sirve para darle personalidad corporativa a un negocio, muchas veces son de varios tipos, pero también sirve para poder trabajar en equipo al igual que en las empresas, nadie hace una empresa solo no es cierto? siempre se necesita de un equipo que te ayude creando el contenido, realizando diseños, respondiendo dudas, generando anuncios profesionales para captar nuevos clientes, son algunos ejemplos del equipo que deberás conseguir para que tu negocio (página) funcione y atraiga internautas hacia tu empresa.

Perfil de Instagram profesional (corporativo)

Al igual que con Facebook, crear un perfil es muy fácil, solo necesitas un correo electrónico o incluso solo con un número celular ya puedes crear uno, deberás ingresar a www.instagram.com preferentemente del celular ya que esta es una plataforma que ha sido creada especialmente para la interacción a través del teléfono móvil.

Instagram resulta ser más especial, captura un público más reducido y conecta de una forma más visual a su audiencia, en su mayoría personas jóvenes que navegan diariamente explorando contenido a su gusto, es una red social que se centra más en el contenido, que en la actividad de nuestro círculo de amigos (como lo hace Facebook). Sin embargo, esta es una opinión personal ya que podrán existir colegas que discutan sobre este tema, el cual será parte de otro artículo.

En Instagram al igual que en Facebook, se puede crear un perfil corporativo, pero primero se debe crear un perfil normal con el nombre de la marca, luego en las opciones de configuración se puede convertir la cuenta en «cuenta profesional», recomiendo mucho hacer esto sobre todo porque Facebook es dueño de Instagram y conectar ambas cuentas es muy fácil. Es muy importante saber que a penas se convierte el perfil personal de Instagram en perfil profesional (de empresa) automáticamente se creará una nueva interfase desde la que podrás gestionar mejor tu empresa, Facebook e Instagram le llaman: «Negocio»o también llamado «Administrador Comercial», accesible a través de la página www.business.facebook.com o también a través del área de configuración del Business Suite (plataforma recientemente lanzada el 17 de setiembre de 2020) que tiene el objetivo de integrar de una manera más fácil ambas plataformas (Facebook e Instagram). En este artículo no hablaremos del uso del Administrador Comercial ya que este contempla funciones más avanzadas que se tocarán en otro artículo.

App Whatsapp Business

Instalarla es muy fácil, sólo descárgala en tu celular y vincúlala con tu teléfono como lo haces con el Whatsapp normal, te recomiendo que adquieras un número especial para tu negocio (no recomiendo que lo vincules con tu número personal). ¿Cuál es la diferencia entonces entre Whatsapp Business y Whatsapp normal? te lo explico, la app es prácticamente la misma a ojos de todos, sin embargo tiene algunas diferencias ya que las empresas pueden configurar de qué rubro son, cuál es su industria, cuáles son sus horarios de atención, anunciar productos o catálogos en el mismo Whatsapp y otras funciones como respuestas automáticas o de bienvenida. Es decir, tiene más funciones que le sirven a las marcas. Pero vamos a lo más interesante: Facebook compró Whatsapp en octubre del 2016, por la suma de $ 22,000 millones de dólares, ahora se ha creado un ecosistema de: contenido, publicidad y retroalimentación eficientes que trabajan juntos en sincronización con los objetivos de tu empresa.

Entonces tenemos a Whatsapp, una app de mensajería que está cada vez más cerca de todos, con una alta tasa de respuesta. ¿A quién no le pasa que prefiere mandar un Whatsapp que llamar? muchos negocios se cierran sólo por Whatsapp, (las reuniones es una formalidad) pero la realidad es esa. La mayor parte de los clientes de muchas empresas prefieren leer un Whatsapp que contestar una llamada de un vendedor. Esto puede deberse a temas de comportamiento y psicología del consumidor del que no opinaremos en esta ocasión por ser otro tema muy aparte, pero que definitivamente serán parte de un artículo próximo.

Publicidad en Redes Sociales: El ecosistema

Ahora que Facebook, Instagram y Whatsapp están juntos. Por un lado Whatsapp siendo un canal de alta tasa de respuesta, por otro lado Facebook e Instagram conquistando y manteniendo pegados a toda su audiencia al teléfono desde que se levantan por la mañana o mientras trabajan en la computadora, se ha creado El Ecosistema.

Las empresas quieren estar en esos momentos donde los usuarios miran historias, comparten memes o simplemente miran su contenido favorito, pero tranquilo, poco a poco. Si seguiste todos los pasos que te di en este artículo, entonces estás preparado para comenzar con tu Marketing Digital. Empezarás a usar «Facebook Ads» lo cual también incluye Instagram Ads (porque es la misma empresa), es decir pagarle a Facebook para que muestre tu negocio y tus productos al público correcto.

Mi consejo es el siguiente: no trates de interrumpir el entretenimiento de tu cliente, este se encuentra en un estado de diversión, de relajo, si interrumpes este momento con un perfil empresarial vendiendo tu marca y tus productos, puede que causes más molestias que interés. Es por eso que lo ideal es siempre crear una estrategia de comunicación, de conceptos de producto, de soluciones. No es vender simplemente, sino solucionarle la vida a esa persona que necesita de tu ayuda, conecta con esa persona de forma que entiendas ¿qué es lo que le motiva a contactarte? no vendes unicornios recuerda, siempre habrá competencia que quizás sea más conocida que tú.

Deberás primero trabajar tu imagen como marca, creando contenido interesante para poder conseguir seguidores y que vean que no eres un improvisado en el negocio. Adorna tus perfiles de Facebook e Instagram con información verídica y demostrar tu experiencia.

Conforme vayas usando tus redes sociales podrás notar que aparecen botones azules muy tentadores que dicen «Promocionar Publicación» en las publicaciones prometiendo muchos resultados. Sé que es difícil no hacerlo, pero te recomiendo que no lo hagas de esa forma, no tienes todas las opciones de configuración y optimización que si lo hicieras de una forma más profesional como lo hacen las agencias de marketing digital. Lo que te recomiendo es que empieces de a pocos primero accediendo al «administrador de anuncios», creando una primera campaña utilizando la guía fácil para crear anuncios. Poco a poco te darás cuenta que empiezas a tener más resultados. ¿Cuánto gastar en facebook? te recomiendo comenzar con un presupuesto diario de entre 5 y 10 dólares para que puedas ir probando qué es lo que funciona más en tu rubro.

¿Y la página web?

Lo estaba dejando para el final porque es, en mi opinión, lo más importante de toda tu estrategia. La página web es tu vendedor digital, es donde converge toda tu estrategia y por eso deberás asegurarte de crearla y que contenga todos los elementos que tu cliente quiere ver: atributos del producto, características específicas, videos, fotos, testimonios de otros clientes, ubicación en el mapa de la ciudad, experiencia, objetivos, son algunos elementos que debes ir tomando en cuenta. Esta página sí te recomiendo que contrates a un profesional para que pueda diseñarla, así como un arquitecto diseña el interior de tu oficina, una agencia de marketing digital diseña una página web.

Si deseas más información sobre cómo crear e implementar tu plan de Marketing Digital, en Pantalla Digital podemos ayudarte con eso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *